miércoles, 23 de diciembre de 2009

NAVIDAD


Las luces en las calles vacías o llenas, da igual.

Los escaparates bonitos.

Mi alegría y la de la gente que quiero.

La comida rica y trabajosamente preparada.

Los villancicos.

El beso después de las campanadas, con el feliz año de todos los años.

El mantel bonito.

Las mejores copas.

El lacito de las servilletas.

La colocación de los platos de porcelana.

Partir el turrón.

Preparar el marisco.

Elegir el mejor vestido.

Los regalos de los Reyes Magos, que no podemos tocar hasta que llegue el día.

El roscón, con el mejor chocolate del mundo, el de mamá.

El vino. ¿Abrimos una botella de Champán? No, mejor de sidra.

La lombarda, que sigue siendo lombarda a pesar de las manzanas reinetas, golden, los piñones y las pasas.

El soniquete del día de la lotería.

Los adornos de casa.

Por todo ello, la navidad me gusta, y me hace feliz. Aunque tal vez, la navidad solo sea el momento en el que miras a través del cristal de un coche, y ves las luces blancas... y sientes paz. Paz de lo bonito, de lo inmenso, paz infinita. Por un segundo...........................

domingo, 20 de diciembre de 2009

NO SÉ


No sé qué pasará... No sé qué quiere... no sé qué quiero...


O tal vez sí:

No quiero que vuelva a pasar lo mismo de siempre, no quiero verle ir con alguna rubia, no quiero que me cuenten de una nueva novia, no quiero verle enfadado conmigo, no quiero fingir ante el mundo que no nos conocemos tanto, no quiero un "hola, que tal", no quiero verle de lejos, no quiero estar cerca y no saber que decirle, no quiero hacer el ridículo una vez más, no quiero no gustarle, no quiero que no me quiera, no quiero que no me desee, no quiero que mienta, no quiero que no me llame, no quiero ser nada en su vida, no quiero seguir así......................


Quiero ver sus ojos brillar, quiero que me ronee y que el mundo lo vea, quiero una cita, quiero besos sin adiós, quiero que me diga cosas bonitas, quiero que me haga reír, quiero que me quiera, como tal vez le quiero yo........................

sábado, 31 de octubre de 2009

No tengo que ponerme


Y lloraba sin desconsuelo, tumbada en mi cama, pataleando, con la mesita de noche llena de tisús. Lloraba con el llanto absurdo de la infancia, con lágrimas sin dolor por no saber reconocerlo, con el hipo adolescente, perfeccionado de tanto ensayarlo en la niñez.

Lloraba sin quererlo, sin saber por que... al lado el armario blanco y lleno, impoluto, como los muebles, como mi alma de entonces, sin secretos, con el corazón entero. Lloraba con llanto.


ÉL me oyó y entró en mi habitación, preocupado, asustado, como tantas veces lo volví a ver tiempo después, cada vez que ve mis lágrimas, lleven o no tristeza.

Incómodo, con miedo a tener que abrazarme para consolarme, sin saber que su simple mirada, en mi alma es el infinito amor del consuelo, del acompañamiento, del sentir que mientras viva no estaré sola jamás.


Y adelantando las frases, a su orden de protección ante el dolor que le provoca mi llanto:


- Pero hija, no llores

- aaaaaaaaaaaaah

- ¿por qué lloras? hija no llores....

- aaaaaah, es que, aaaaaah, hip, hip, no tengo nada que ponerme.............................................


Su preocupación siguió, por que cada lágrima mía, supone una cana suya, una brecha en su corazón enorme.


Cuando salió por la puerta, entendí que nadie, jamás me querría más que ÉL.

lunes, 26 de octubre de 2009

LORQUIANA

Lorquiana como Bernarda Alba rodeada de sus vírgenes, todas de negro, exceptuando los abanicos, que no se pueden teñir, y que dan el colorido real de la frivolidad.
Lorquiana como la luna gitana.
Lorquiana como Soledad Montoya, con su pena negra, por que no dejaré de recorrer mi casa como una loca, con las trenzas por el suelo de la cocina a la alcoba.
Lorquiana porque siempre me declararé mozuela cuando me lleven al río, aunque tenga marío.
Lorquiana por ese Verde que quiero, aunque ÉL pensara en las alpujarras cuando lo escribió y yo en Asturias cuando lo releo.
Lorquiana por enloquecer ante un moreno de verde luna y gritarlo a los cuatro vientos, y llorarlo sin miedo ni vergüenza.
Lorquiana por la sensibilidad absoluta y la frivolidad que la frena.
Lorquiana por ese sentir tan real, que roza la credulidad de los racionales que me tachan de exagerada.
Lorquiana por que sería más fácil vivir y sentir en los tiempos de Federico... por lo menos sería más fácil expresarlo.

jueves, 8 de octubre de 2009

ENTRE AMIGAS


-Aunque soy la segunda, oposito para ser primera.

-¿Sabes que te quiero?, te quiero, te quiero de verdad.

-Estás guapo.

-¿Nos veremos luego?.

-Te espero dentro de una hora en el Ateneo.

-Me apetece estar contigo.

-Tienes que venir a Madrid, un fin de semana, iremos a un concierto en la Sala Caracol.

-Nos besaremos bajo la lluvia, (en Asturias no es difícil).


Estás mucho por él, ¿no te habías dado cuenta antes? Él está mucho por ti.
Lucha por él a muerte, a por todas. Quieres ser su novia, y tienes que ir a por todas. La de los calcetines rosas no importa, estáis en igualdad de condiciones.
Te tienes que poner muy guapa. Con una talla menos de pantalones, él va a tardar mucho en quitártelos. Te va a ver muy guapa con esa ropa.
Mándale un mensaje.
Tienes que liarte con él este fin de semana.
Todos son así. Dile que vaya a tu casa, llévatele.
Crea momentos especiales. Tú eres divertida. Eres inteligente.
Tiene que darse cuenta que tu eres mejor, sin que se lo digas. Díselo, se clara. ¿Él lo sabe?.
Lo que tenéis que hacer es estar juntos ya, de una puta vez. Hazle el micrófono, no, que te va a entrar la risa. Entre los dos tienen mucho mundo juntos.

martes, 6 de octubre de 2009

POR IGUAL


Olvido facilmente que él siente lo mismo. Se me olvida que sus miradas siempre dicen que me quieren, que su voz me hace sentir importante, aunque sus palabras no me lo cuenten.

Olvido que su piel está hecha para mis manos, que su placer está hecho para mis sentidos.

Olvido todos los secretos que nos unen.

Olvido nuestro pasado, las veces que me hizo reir, las veces que le vi reir, las veces que lloró...

Tiene que ser él, estoy segura de que es él. Imposible que sea de otra manera, de no ser así, no hubiera ocupado tanto tiempo en mi vida, tanto aprendizaje en mi cuerpo y en mi alma.

sábado, 3 de octubre de 2009

PRINCESAS


Princesas confundidas en la actualidad en la que viven. Roles cambiados, ante la confusión televisiva y los deseos de igualdad ficticia.

Olvidamos quien es quien. Quien el caballero y quien la princesa.

El cambio de roles nos confunde y limita en la relacines amorosas, nos confunde y entregamos de forma absoluta, y nos limita en la exigencia del cortejo, dejamos de pedir con la falsa creencia de que no tenemos derecho, de que las cosas no son igual que antes. Dejamos a un lado lo que realmente queremos de un hombre y lo que nos gustaría que este nos diera.

Olvidamos que siempre soñamos con ser princesas.........